¿Que  es lab m1?
Somos una propuesta musical de estilo live set. Nos enfocamos en la creación de bases instrumentales de géneros como el downtempo, la electrónica orgánica y el latin house. Sobre estos ritmos intervenimos con instrumentos analógicos y sonidos digitales. Es esta nuestra mixtura, nuestro sonido.
Entendemos nuestro proyecto como un espacio para la creación y la expresión musical. Tomamos el ritmo como base fundamental para crear, jugar e improvisar. A través de los sets buscamos generar diversos climas, con la intención de obtener una rápida conexión con el público. El formato del set abre siempre la posibilidad de compartir con otres musiques, algo que nos interesa especialmente: hemos incorporado en nuestras presentaciones a bajistas, percusionistas, vientos y vocalistas. El formato también nos posibilita incorporar la energía, el mood y la visión de los lugares donde nos presentamos; además de una relación cercana con los oyentes.  
Nuestra música como canal de expresión, lo que tenemos para compartir y comunicar. Lo hacemos a partir de una gran variedad de sonidos que nos habitan de diferentes maneras: mensajes, ambientes naturales, voces y materiales orgánicos. También utilizamos el sampleo de discursos y referencias político culturales, del ámbito nacional e internacional; es nuestra música la portadora de mensajes de libertad, igualdad y derechos humanos y de la madre tierra.

Nuestro set está compuesto por:
Guitarra electrica, bajo electrico, 2 potentes groove boxs de novation
(circuit y circuit tracks), volca beats de Korg, 2 pcs sampleando
sonidos, un  tambor chico de candombe y un octapad.



Biografía

El proyecto nace a mediados del año 2020 bajo el contexto de la pandemia. Impulsados por la necesidad de  explorar nuevas maneras de hacer y compartir música, de expresarnos y comunicarnos. Luego de algunos ensayos, indagando las posibilidades del formato le comenzamos a dar forma y nombre al proyecto: LAB M1.

Al poco tiempo ya tuvimos las primeras presentaciones en Enero/Febrero de 2021 en Monte Hermoso y desde ahí no hemos parado de tocar. Siempre estamos subiendo contenido a nuestros canales y produciendo nuestros propios tracks, disponibles en nuestro canal de youtube y Spotify. En enero 2022 lanzamos un demo llamado “Ocaso” (disponible en Spotify) que fue producido íntegramente a partir de una improvisación con circuit y circuit tracks nuestras principales herramientas de trabajo.
Hemos compartido presentaciones con grandes artistas de la escena como Kermesse, Rumbo Tumba, Villa Diamante, ACP Music, Varesse, Klauss, Barda, Cyma. 

Conocimos y tocamos en grandes espacios de la Provincia de Buenos Aires como "La Usina de las Artes" en dos ocasiones (CABA/2022/Seleccionados)(2023 / Una noche Bahiense en la Usina, convocados por el municipio de B.Blanca) y "El Museo MAR" (Mar del Plata / 2023, Seleccionados para participar del primer festival de música electrónica de la provincia a través del programa Electrónica Bonaerense) tampoco podemos dejar de destacar nuestro paso por el mítico bar Avant Garten del paseo los arcos.